Descansa
El entrenar para ser jugador de rugby puede ser intenso e incluye una gran cantidad de ejercicios para fomentar la fuerza y resistencia. Sin embargo, darte tiempo para descansar y prepararte para el juego es tan importante como practicar tus movimientos y aumentar tus músculos. Mike McGurn del "London Telegraph" destaca la importancia de descansar antes del juego. Tener una buena noche de sueño de al menos ocho horas asegurará que tengas un inicio brillante en tu día y la energía para sostenerlo durante el encuentro. No programes ninguna actividad vigorosa para la mañana antes de un partido vespertino; mantén un perfil bajo y reserva tu energía para más tarde.
Nutrición
Encontrar el equilibrio perfecto de nutrición es algo importante que debes hacer antes de un juego de rugby. Comer demasiado o muy pesado antes de jugar rugby puede causar todos los problemas gastrointestinales habituales incluyendo calambres y gases. Una comida de tamaño adecuado basada en proteínas, como huevos, fruta, queso y yogur en el día te proporcionará la energía que requerirás después cuando juegues, explica la página de internet de Body-building, pero limita la sal ya que puede causarte deshidratación. Come otro aperitivo o una comida pequeña alrededor de 3 horas antes del juego que incluya carbohidratos de fácil digestión. La hidratación es clave cuando te preparas para una práctica o encuentro de rugby. La cantidad de energía que pones durante el juego, en combinación con un día cálido puede minar tu fuerza y tus fluidos. Comienza a tomar agua temprano el día del juego y continúa hasta el momento del partido.
Calentamiento
Calentar tus músculos con una rutina de estiramiento evita lesiones durante el juego. La unión de rugby del Reino Unido sugiere un calentamiento de 20 a 25 minutos que incluya movimientos de baja intensidad como trotar para elevar tu temperatura corporal y relajar los músculos, una variedad de ejercicios de movilidad para promover la flexibilidad, ejercicios de trabajo de pies y ejercicios de alta intensidad y contacto para terminar la sesión de calentamiento. Los ejercicios de movilidad pueden incluir rotaciones de cabeza y cuello, encogimiento de hombros, doblar las rodillas y levantar las piernas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario