Argentina jugó su primer partido internacional en 1910 contra un equipo de las Islas Británicas de gira. Han competido en todas las copas mundiales de rugby desde torneo inaugural de 1987, y el país puede ser considerado el más fuerte dentro de América en esta competición mundial, invicto frente a todos salvo Canadá, que los han derrotado en tres ocasiones.
En la Copa Mundial de Rugby de 1999 había quedado en la quinta ubicación.2 Además, es la potencia indiscutida del continente americano, según las clasificaciones del International Rugby Board (IRB). Aunque el rugby no es ni de lejos tan popular como el fútbol en Argentina, los impresionantes resultados de Los Pumas desde ese torneo de 1999, han visto crecer significativamente la popularidad del deporte. Argentina se adjudicó todas las ediciones delCampeonato Sudamericano de Rugby que disputó y las del Torneo Panamericano de Rugby, ganando la totalidad de los partidos.
Una victoria sorprendente sobre la anfitriona Francia en el primer partido de la Copa Mundial de Rugby de 2007llevó a Argentina al tercer puesto en el ránking mundial. El equipo quedó invicto en la fase de grupos, y alcanzaron las semifinales por vez primera derrotando a Escocia 19–13 en los cuartos de final. Pero luego fueron derrotados 37–13 por quienes serían los campeones, Sudáfrica, en semifinales y por el partido por el tercer puesto le ganó por segunda vez a Francia, alcanzando así el mejor resultado de su historia.
Los Pumas disputaron hasta el mes de octubre de 2007 la suma de 279 partidos, de los cuales ganaron 167, perdieron 106 y empataron 6, lo que arroja un 59.86% de eficacia. En marzo de 2008 el equipo alcanzó su mejor puesto en la clasificación internacional, tercero en los IRB World Rankings.
Argentina logró muchísimas victorias destacadas, entre las que sobresalen las conseguidas ante Sudáfrica,Australia, Inglaterra, Francia, Gales, Irlanda, Italia, Escocia, Samoa, Japón, Canadá, Estados Unidos (en todas las ocasiones), Uruguay y el World XV (equipo que reúne a los mejores jugadores del mundo), y ha logrado empatar frente a la mejor Selección del mundo, Nueva Zelanda. Son duros contendientes para cualquier potencia mundial, sobre todo cuando juegan en Buenos Aires, y son plenamente capaces de derrotar regularmente a equipos de las Seis Naciones.
Argentina ostenta dos marcas mundiales: es el equipo con la mayor serie de victorias consecutivas (20 entre 1960 y 1974) y posee el mayor margen de puntos frente a un rival (152 - 0 frente a Paraguay, el 1 de mayo de 2002). Frente a las naciones consideradas potencias de este deporte, Argentina ha batido a todas, con excepción deNueva Zelanda; su mejor resultado contra los All Blacks fue un empate 21-21 obtenido el 2 de noviembre de 1985 en el estadio de Ferro Carril Oeste de la ciudad de Buenos Aires3
Después de su progresión en competitividad durante la década de los años 2000, junto con su ubicación en elhemisferio sur, Argentina fue invitada a participar en el Rugby Championship de 2012 contra los equipos nacionales de Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia.4 El equipo consiguió sólo un empate en el Rugby Championship de 2012 (16-16 como local ante Sudáfrica), pero en 2014 derrotó a Australia5 21-17, y en 2015 se impuso 37-25 como visitante a Sudáfrica.6 7
Si bien Argentina no cuenta con una liga profesional de rugby, está dando sus primeros pasos en esa dirección con la implementación del Plan de Alto Rendimiento y la contratación de jugadores para la franquicia que disputará a partir del 2016 el Super Rugby.
No hay comentarios:
Publicar un comentario